Se llama visión a la capacidad de interpretar nuestro entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo.  También se entiende por visión toda acción de ver. La visión o sentido  de la vista es una de las principales capacidades sensoriales del hombre  y de muchos animales. Existen diferentes tipos de métodos para la  examinación de la visión.
El ojo es la puerta de entrada por la que ingresan los estímulos  luminosos que se transforman en impulsos eléctricos gracias a unas  células especializadas de la retina que son los conos y los bastones.
El nervio óptico transmite los impulsos eléctricos generados en la retina al cerebro,donde son procesados en la corteza visual
En el cerebro  tiene lugar el complicado proceso de la percepcíón visual gracias al  cual somos capaces de percibir la forma de los objetos, identificar  distancias y detectar los colores y el movimiento.
 La lesión de una de las estructuras del sistema visual puede causar  ceguera aunque el resto no presente ninguna alteración. En la Ceguera Cortical ocasionada por una lesión en la región occipital del cerebro, se  produce pérdida completa de visión aunque el ojo y el nervio óptico no  presentan ninguna anomalía.

 
 
 
 
  
 
